CIMA | AS06 |
Más información | Visitar enlace |
Relive | Visitar enlace |
Reel | https://www.instagram.com/reel/DCKFU4kN3b1/?igsh=MTYxbmFqaDVtajZucw== |
BIG | 391 |
Nos encontramos en las hermosas tierras de Asturias, específicamente en San Martín de Teverga, a punto de emprender la desafiante subida al Puerto de San Lorenzo. Esta ascensión, de unos 11 kilómetros y 900 metros de desnivel, nos llevará a una altitud de 1,346 metros con una media del 8% y un coeficiente de dureza de 265, lo que lo convierte en un puerto de categoría primera.
El Puerto de San Lorenzo se puede segmentar claramente en dos tramos. La primera mitad, unos 5 kilómetros, es relativamente suave con pendientes que rondan el 6% de media, lo cual permite a los ciclistas calentar y prepararse para lo que viene. Sin embargo, el verdadero desafío comienza en la segunda mitad, con 5.4 kilómetros finales de una media del 11.2%, donde encontraremos picos de hasta el 14%. La clave aquí es mantener un ritmo constante y cómodo, ajustando el desarrollo para gestionar mejor estas duras pendientes.
El entorno es simplemente espectacular. Nos rodean valles verdes salpicados de autocaravanas y un río serpentea a nuestra izquierda. Asturias nos recibe con sus vacas, que parecen darnos los buenos días mientras avanzamos protegidos por las majestuosas montañas asturianas. A pesar de ser un puerto de paso y no tener la misma fama que el Angliru o los Lagos de Covadonga, su belleza natural y su exigencia lo hacen también una subida emblemática.
Mientras ascendemos, se nos recuerda disfrutar no solo de la ruta y el reto físico que supone, sino también de todo lo que el entorno ofrece. Los olores matinales, el frescor del valle y las impresionantes vistas son parte integral de la experiencia del cicloturismo en esta región.
Durante el recorrido, se necesita un nivel físico considerable para afrontar este puerto. Para quienes están menos habituados, una bicicleta con desarrollos apropiados puede hacer la experiencia más manejable. No obstante, esta ascensión desafiante es una excelente oportunidad para poner a prueba nuestra resistencia y disfrutar al máximo del esplendor natural de Asturias.
A medida que nos aproximamos al final de la subida, las pendientes continúan exigiendo el máximo, pero el impresionante paisaje y la sensación de logro al coronar la cima recompensan todo el esfuerzo. Asturias no deja de sorprendernos con su belleza intacta y su capacidad para ofrecer rutas únicas y gratificantes para los amantes del ciclismo.
Especialistas en óptica y organizadores de la rompecadenas
Carretera Montañosa en el Puerto de San Lorenzo, largo pero duro!