Relive | Disfruta del recorrido visual |
Más información | Conoce más sobre los puertos de San Bartolomé |
El puerto de San Bartolomé, ubicado en el interior de Castellón y adyacente a la pintoresca población de Villahermosa del Río, ofrece una experiencia de ascenso singular y cautivadora que finaliza en la ermita que lleva su nombre. El trayecto se caracteriza por iniciar con un fuerte desafío, especialmente en los primeros dos o tres kilómetros, donde las pendientes pueden superar el 10% en algunos tramos. Este inicio duro contrasta con la disminución de la pendiente más adelante, facilitando un recorrido más llevadero.
El entorno que rodea al San Bartolomé es sencillamente espectacular. A lo largo del ascenso, las vistas ofrecen panoramas que conectan con San Vicente de Piedrahita, Montanejos y Cortes, entre otras áreas, convirtiendo a este puerto en un punto de interconexión ideal para ciclistas que desean explorar más allá. El asfalto está en condiciones excelentes, lo cual se complementa con la casi inexistencia de tráfico, permitiendo disfrutar de una ascensión tranquila y segura.
En esta jornada de ciclismo, se tuvo la oportunidad de compartir pedales con José-Ignacio Tapias, el fundador de Trifitness31, quien compartió detalles sobre su comienzo en el mundo del ciclismo, vinculado inicialmente al motocross. Comentó cómo la bicicleta fue fundamental en su preparación física para esta disciplina y más tarde cómo se volcó al ciclismo competitivo, incluyendo modalidades como ciclocross y BTT. La conversación se tornó tanto técnica como emocional, abordando las dificultades y satisfacciones que conlleva la organización de marchas cicloturistas, una actividad que, como expresó Tapias, requiere un esfuerzo significativo detrás de escena para ofrecer a los participantes experiencias memorables.
A lo largo del ascenso, el puerto ofrece un paisaje cada vez más abierto y menos arbolado a medida que se gana altitud, lo cual resulta en vistas panorámicas impresionantes del Penyagolosa, una formación que vigila imponente sobre la ruta como un centinela eterno. En sí, este puerto no solo es un reto para los ciclistas por sus porcentajes, sino también una oportunidad para disfrutar de la belleza natural de Castellón en uno de sus ambientes más puros y cautivadores. San Bartolomé es ciertamente un puerto digno de ser coronado y disfrutado por entusiastas del ciclismo que busquen un equilibrio entre desafío y belleza escénica.
Especialistas en óptica y organizadores de la rompecadenas
Carretera Montañosa en el Puerto de San Lorenzo, largo pero duro!