Cumbres de Calicanto

por Oeste (España, Valencia)

Datos técnicos

4,2 km

Distancia

140 m

Desnivel

3,2%

% Medio

11%

% Máximo

286 m

 Altitud

Asfalto irregular
Asfalto óptimo

19

Descripción

La travesía inicia en Torrente, un punto estratégico cercano a Valencia, desde donde los ciclistas se sumergen en la industrializada área que delinean las primeras pedaladas hacia el puerto de Calicanto. Este puerto es parte de una urbanización que otorga su nombre a la subida, ofreciendo una alternativa cercana y frecuentada por la comunidad ciclista local.

El recorrido se caracteriza por ser amigable, especialmente para quienes están aún familiarizándose con el mundo del ciclismo en montaña. La ruta discurre por la urbanización, lo que implica lidiar con un tráfico algo habitual, pero sin duda manageable. Es importante mantenerse alerta a pesar del entorno tranquilo, ya que el tránsito puede no ser el ideal en días laborables.

Durante el ascenso, los ciclistas afrontan una serie de pendientes variables, donde el entorno residencial va dando paso a áreas más despejadas. El recorrido culmina con la llegada a unas antenas que marcan el punto más alto de la ascensión. La vegetación circundante, aunque escasa debido a los incendios pasados, ofrece suficientes áreas de sombra momentáneas. La falta de vegetación frondosa revela vistas hacia el interior, dejando la vista de la costa atrás.

Interesantemente, el ascenso ofrece una doble perspectiva: por un lado, una vertiente más dura pero irregular con ciertos descensos y, por otro, una más constante aunque menos empinada. Este último se convierte en un favorito entre los ciclistas debido a su regularidad, facilitando el control del esfuerzo a lo largo de la subida.

Finalmente, el puerto es apto para todos los niveles de ciclistas. Es idóneo tanto para aquellos que buscan mejorar su resistencia como para los que desean un desafío alcanzable. Subir con un desarrollo adecuado, como un compact 34-28, aseguran una experiencia que, aunque exigente en ciertos tramos, es siempre disfrutable.

En resumen, la subida a las Cumbres de Calicanto es una invitación a experimentar la interacción de la ciudad con la naturaleza, presentando un reto moderado para quienes buscan conocer más sobre los puertos de montaña cerca de Valencia. Todos los datos detallados de la altimetría y la ubicación están al alcance para aquellos que deseen prepararse anticipadamente para este viaje en dos ruedas.

Fotos

Desvío hacia CalicantoTramo inicial, el más duro de la ascensión.Ojo al cambio de firme en la bajadita.Continuamos subiendo entre los chalets de la urbanizaciónVistas del interior de ValenciaVistas hacia la costaDesvío hacia las CumbresVistas al MediterraneoDesvío hacia las antenasYa casi coronandoLugar donde termina el asfalto y fin de la ascensiónVista atrás de donde se corona

Vídeos de la altimetría

Cumbres de Calicanto para rodillo con Miguel Ángel Granero
00:19:32
CiclismoValenciaCumbres de CalicantorodilloMiguel Ángel GraneroRouvyKinomappuerto ciclistaaltituddesnivel%máximo%medio
Corto puerto entre zonas edificadas muy cercano a Valencia capital y que Miguel Ángel nos explica en detalle.
Cumbres de Calicanto desde Torrente (Valencia) en 360 grados con Miguel Ángel Granero
00:30:20
AltimetríaRodilloPuertos360EspañaValencia
Empezamos en Torrente nuestro recorrido hasta coronar las cumbres de Calicanto para tener una gran vista de toda la llanura de Valencia, como siempre en 360 y con Miguel Ángel Granero.
Fotografía: A la conquista de la curva de herradura en El Barber, Simat de la Valldigna.

A la conquista de la curva de herradura en El Barber, Simat de la Valldigna.

Fotografía: Ascensión al Puerto de Aubisque desde Laruns, Francia

Ascensión al Puerto de Aubisque desde Laruns, Francia

Spotify

No te pierdas ni un programa

iTunes

No te pierdas ni un programa

EN DIRECTO

Lunes de 18:30 a 19:30

Jueves 12:00 a 13:00

(c) 2025. Política de cookiesAviso Legal/Política de privacidad