Relive | Ver en Relive |
Más información | Ver más detalles |
La subida al Fuerte Rapitán en Jaca es una ruta ciclista destacada por su belleza y características únicas. Ubicado en la región de Huesca, este puerto se extiende por aproximadamente 4 kilómetros desde el núcleo urbano de Jaca. La sección más desafiante de la subida cubre un tramo de 3 kilómetros con una pendiente media del 7,7%, culminando en un final de 200 metros al 11%, ofreciendo un reto considerable para los ciclistas.
El recorrido hacia el Fuerte Rapitán es conocido por sus 13 herraduras, ofreciendo un desarrollo del trazado que, aunque exigente, se torna entretenido y pintoresco. La calidad del asfalto es excelente, y los ciclistas se deleitan con la serenidad y el entorno natural que caracteriza a esta región. La zona también tiene un significado histórico, habiendo sido final de etapa en ediciones de la Vuelta a España tanto en sus categorías masculinas como femeninas. Desde el ascenso, es posible contemplar impresionantes vistas del valle y del mismo fuerte que fue antaño una estructura militar estratégica.
La subida, aunque exigente, se ve amenizada por la serenidad del paisaje, donde los sonidos de la naturaleza acompañan a los ciclistas durante el recorrido. Desde lo alto, la vista abarca no solo el Fuerte Rapitán sino también otros puntos de interés relevantes del entorno, como el Monasterio de San Juan de la Peña, que se sitúa en las proximidades.
Miguel Ángel Granero, quien afrontó este desafío con su bicicleta Cannondale Supersix EVO equipada con Shimano Ultegra Di2, describe esta experiencia como una adición valiosa a su lista de ascensiones. Miguel estuvo acompañado por su amigo y guía Miguel Bernab, quien además compartió consejos acerca del estratégico manejo del ascenso. Pese a que enfrentaron condiciones algo nubladas, ambos ciclistas disfrutaron de la serenidad, belleza y retos del puerto, subrayando su potencial turístico y atractivo para otros aficionados al ciclismo.
Con vistas a difundir este tipo de experiencias ciclistas, desde Todo Ciclismo Radio, se anima a los lectores a descubrir más sobre los puertos de montaña disponibles en su plataforma de puertos en 360 grados. Además, invitan cordialmente a todos a suscribirse a su canal de YouTube para estar al tanto de nuevas aventuras y ascensos apasionantes en el mundo del ciclismo de ruta.
Ya está cerca la victoria épica por la niebla en el Puerto de El León, Guadarrama
De camino al Mont Blanc qué mejor que Mont Ventoux