Relive | https://www.relive.cc/es/view/vE6JN412og6 |
Reel | https://www.instagram.com/reel/DA71OpZt6E6/?igsh=YTE3NTBybWxrYnV0 |
Nos encontramos en la presa de Tous, un lugar poco habitual y lleno de encanto. Esta antigua carretera, que solía conectar con un pueblo que ahora yace a nuestras espaldas, ofrece una subida de algo más de tres kilómetros. Para llegar a este punto, primero se debe ascender el puerto de Tous, descender hasta la presa y volver a subir, algo similar a las calas en Mallorca, pero con un toque único que vale la pena experimentar.
El recorrido comienza con asfalto algo deteriorado en los primeros 300-400 metros, pero posteriormente mejora bastante, a pesar de su antigüedad. La sequía ha dejado el pantano con poca agua, lo cual permite apreciar áreas que normalmente estarían sumergidas, ofreciendo un trayecto no muy duro pero cargado de esplendor. El asfalto, aunque viejo, se mantiene en condiciones aceptables para rodar y pedalear, con tramos más llevaderos y otros que alcanzan un 8% de inclinación.
Este puerto es un pequeño tesoro escondido, aún desconocido incluso para algunos valencianos, pero que está ganando notoriedad por su singular belleza y la imponente vista de la presa de Tous. La presa, construida en 1982, nunca ha podido llenarse por completo debido a su gran tamaño y está diseñada para manejar las crecidas del río Júcar, uno de los más importantes de la provincia de Valencia.
Por casualidad, la grabación de esta ascensión surgió durante una ruta improvisada, lo que demuestra cómo a veces los planes inesperados nos llevan a descubrir escenarios asombrosos. La vista desde arriba es majestuosa, con montañas que enmarcan el paisaje y la carretera de Tous que parece integrarse perfectamente en el entorno.
Finalmente, tras algo más de 20 minutos de ascenso cubriendo 4 kilómetros, llegamos al cruce que marca el final de nuestro recorrido. Esta subida apartada ofrece no solo una desafiante ruta ciclística, sino también la oportunidad de encontrar auténtica belleza natural. Dejamos abierta la invitación a descubrir este puerto y sumarse a las aventuras ciclísticas que continuamos compartiendo en TodoCiclismoRadio.
A la conquista de la curva de herradura en El Barber, Simat de la Valldigna.
Ascensión al Puerto de Aubisque desde Laruns, Francia