CIMA | AT10 |
Más información | Visitar sitio |
Reel de Instagram | Ver video |
Relive | Ver recorrido |
La Sierra de Bernia, situada en Altea la Vella, Alicante, es un verdadero desafío para los ciclistas apasionados por los puertos de montaña. Este imponente puerto presume de ser uno de los más exigentes de la Comunidad Valenciana. Con una longitud de aproximadamente 5,2 km y un desnivel total de 626 metros, este puerto requiere de un gran dominio técnico y físico, con una pendiente media del 12,04%, lo cual lo convierte en un reto similar al famoso Tourmalet en términos de dificultad.
La ruta comienza de forma plácida con los primeros kilómetros al 7,3% y 7,6%, pero rápidamente la dificultad aumenta, especialmente en los tres kilómetros finales donde las pendientes medias alcanzan el 14,7% y el 16%, incluyendo tramos con cemento al 14%. Las condiciones son tales que el puerto ha visto recientemente su asfalto renovado, un proceso que ha mejorado considerablemente la experiencia al evitar los problemas del antiguo pavimento.
No es sorprendente que este puerto haya sido escenario de una etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana en 2020, demostrando su prestigio y atractivo en el ciclismo profesional. Se estima que completar esta escalada toma entre 40 y 45 minutos, y aquellos ambiciosos que lo suban en menos de 20 minutos muestran una capacidad excepcional.
El recorrido ofrece unas vistas espectaculares sobre el mar Mediterráneo, particularmente desde la parte más elevada, donde la belleza del entorno se combina con el esfuerzo físico, haciendo de la experiencia algo inolvidable. Sin embargo, no es una subida que deba tomarse a la ligera; se recomienda aire fresco y una adecuada planificación, incluyendo el conocimiento de puntos de agua, aunque se advierte que la fuente en la cima a menudo está seca, por lo que los ciclistas deben prever llevar suficiente hidratación.
La Sierra de Bernia es considerada por muchos como una prueba de resistencia y técnica, sugiriendo que aquellos que logren conquistar este coloso dos veces seguidas podrían estar preparados para afrontar desafíos aún más formidables, como el Angliru. Es un puerto que ofrece algo más que desafío: una historia de superación y una conexión única con el entorno ciclista de la Marina.
Para el aficionado serio al ciclismo, este es un puerto que no solo se escala con las piernas, sino con la mente, recordando siempre que aquí, más que en ningún otro lugar, haber subido es un logro del que se puede presumir orgullosamente.
Curvas Serpenteantes y Vistas Impresionantes en la Ascensión al Puerto de Clavijo
Ascenso serpenteante en el Coll de Fredes