CIMA | SA04 |
Más información | Visitar |
Relive | Ver recorrido |
El puerto de Aldeadávila, situado en la provincia de Salamanca, es uno de esos lugares que cautivan por su belleza. Inicia en la presa de Aldeadávila, un entorno impresionante rodeado de naturaleza, donde el ciclista se enfrenta a una subida de 8 kilómetros con una pendiente media del 6%, alcanzando casi 500 metros de desnivel.
Este puerto, que forma parte del reto CIMA, es muy conocido por sus espectaculares vistas y su asfalto impecable, lo que permite disfrutar de una ascensión fluida. Aunque la dureza no está tanto en los números, sino en las condiciones, especialmente si el calor hace acto de presencia, como fue el caso durante esta subida, donde se alcanzaron temperaturas de 39 grados.
Al iniciar la ascensión, el ciclista se adentra en un paisaje plagado de curvas y herraduras, rodeado de un cañón impresionante con vistas que se extienden hasta Portugal. La carretera, en buen estado y con un asfalto reciente, ofrece una experiencia cómoda aunque exigente. La subida es constante, con algunos tramos que alcanzan el 9%, pero el puerto guarda su mayor desafío en los últimos kilómetros, donde las rampas llegan hasta el 16%.
La central hidroeléctrica que se encuentra a los pies del puerto añade un toque de majestuosidad al entorno, mientras que las vistas sobre el embalse y las gargantas del Duero no dejan de sorprender. A medida que se gana altura, el aire se torna más ligero y el entorno cambia. Es un puerto en el que hay que dosificar el esfuerzo, sabiendo que en los últimos tramos la pendiente aumenta significativamente.
El esfuerzo mental juega un papel clave en esta ascensión. No solo se requiere fuerza física, sino también una buena estrategia para mantener el ritmo adecuado, especialmente en los tramos más duros. La recompensa llega al coronar, donde un mirador sobre la presa y el paisaje circundante invita a detenerse y disfrutar de la calma que ofrece este rincón del Duero.
Para cualquier ciclista que se enfrente al reto CIMA, Aldeadávila es una subida que no debe faltar en su lista. Con su combinación de naturaleza espectacular y desafíos técnicos, ofrece una experiencia inolvidable.
"Una maravilla de ascensión, de esas que invitan a desconectar, sumergirse en el entorno y disfrutar del ciclismo en su máxima expresión."
Ascenso invernal al Puerto de Montmayor
Ascenso al Puerto de Beratón en Purujosa: Rodeados de Naturaleza Montañosa